Menu

Bomba de agua sumergible

La bomba de agua sumergible, es uno de los diferentes tipos de bombas de agua que puedes encontrar en AutoSolar. Está en específico, está diseñada para funcionar perfectamente bajo el agua u otro tipo de líquidos, con el fin de extraer, drenar o mover el agua o fluido de un punto a otro. La bomba de agua sumergible, es ideal  para el manejo de aguas residuales y en sistemas para el flujo de agua en piscinas. La bomba de agua sumergible, se caracteriza por tener un diseño eficiente y evitar que se formen burbujas de vapor cuando el líquido está en movimiento. Además, destaca por su sistema silencioso y por el bajo mantenimiento que requiere, siendo esta bomba sumergible, la solución perfecta para las necesidades hidráulicas.

En AutoSolar puedes encontrar la bomba de agua sumergible que más se adapte a tus necesidades hidráulicas. Nuestra bomba sumergible está disponible en una amplia variedad de potencias y precios para que logres adquirir la bomba de agua sumergible perfecta para tu sistema. Nuestros asesores están atentos para orientarte en todo el proceso de compra de tu próxima bomba de agua sumergible, resolviendo tus dudas. Encuentra en nuestra tienda las diferentes opciones de bomba de agua sumergible que AutoSolar tiene para ti. 

 

¿Qué es una bomba de agua sumergible?

Una bomba de agua sumergible es un dispositivo en forma de cilindro o tubo. Su diseño facilita la inserción en pozos o depósitos de agua. Generalmente, están hechos en acero inoxidable, hierro fundido o plástico altamente resistente y con medidas que varían según su potencia, que sirven para operar bajo el agua y así extraer líquidos para moverlos de un lugar a otro. La bomba de agua sumergible es útil para diferentes tipos de usos y en diferentes tipos de sectores que veremos más adelante. Por ahora vamos a identificar los posibles tamaños de una bomba sumergible dependiendo su potencia.

 Tamaños de bomba de agua sumergible para su compra

Bomba de agua sumergible pequeña

Altura: 10 a 30 cm
Diámetro: 5 a 10 cm
Caudal: 200 a 2,000 litros por hora (L/h)

Precio aproximado: $540.000

 - Recomendada para usos domésticos como fuentes o acuarios de gran tamaño

Bomba de agua sumergible mediana

Altura: 30 a 60 cm
Diámetro: 10 a 15 cm
Caudal: 2,000 a 10,000 L/h

Precio aproximado: $1.200.000
 - Recomendada para sistemas de riego, pozos y desagües.

Bomba de agua sumergible grande

Altura: 60 cm a más de 2 metros
Diámetro: 15 a 30 cm o más
Caudal: Más de 10,000 L/h

Precio aproximado: $2.500.000
 - Recomendada para usos industriales y aguas profundas.

¿Cuánto vale una bomba sumergible?

El costo de una bomba de agua sumergible en Colombia, varía dependiendo múltiples factores que pueden elevar o disminuir su precio. Dentro de las características que influyen en el precio final de la bomba de agua sumergible , encontramos su tamaño, que varía dependiendo el tipo de uso, la marca, porque marcas conocidas de bombas sumergibles tienen costos más elevados por su calidad, la potencia, ya que una con potencia más alta es más costosa, el caudal que indica la capacidad de la bomba de agua sumergible para mover el agua y la altura a la que la eleva. También influyen los materiales con las que se diseño la bomba sumergible e incluso el tipo de agua y uso en el que se instalará la bomba sumergible, ya que el uso de aguas limpias es de menor costo a las que son para aguas residuales. En AutoSolar te ofrecemos todo tipo de bomba sumergible, a precios competitivos en el mercado y de la mejor calidad. Encuentra en la siguiente tabla un rango de precios de los diferentes modelos de bomba sumergible que tenemos en nuestra tienda.

Costo aproximado de una bomba sumergible
Bomba sumergible Precio
Bomba Sumergible Pearl 4PWP35G 15C3P3 1.5HP 220V Trifásico $2.403.205
Bomba Sumergible Pearl 05C16S 0.5Hp 220V 4.7A $1.350.849
Bomba Sumergible Pedrollo 4PDm/0.5 de 0.5HP Monofásico $1.983.254Sin I
Bomba Sumergible Pearl 4PWP13G 20C36P 2HP 220V Trifásico $4.724.300
Bomba Sumergible Pedrollo 4SR10G 1HP Monofásica $3.655.680

Los precios expuestos en esta tabla son exclusivos a los modelos de bomba sumergible expuestos en la misma y sin IVA. Sin embargo, los precios de bomba sumergible están sujetos a modificaciones, dependiendo otro tipo de modelos o a consideración de la tienda.

Funcionamiento de una bomba de agua sumergible

Para lograr el uso adecuado de una bomba sumergible, lo ideal es conocer como funciona el sistema. La bomba sumergible, funciona bajo los principios hidrodinámicos y mecánicos que permiten impulsar los líquidos desde niveles profundos hasta la superficie. Esto es posible gracias al motor incorporado en la bomba sumergible, que enciende un impulsor para generar presión y así mover el agua hasta lo más alto. La bomba sumergible es totalmente hermética para evitar que el agua entre en contacto con el motor, y así permitir su funcionamiento bajo el agua. El motor de la bomba sumergible de agua, hace girar el impulsor, creando fuerza centrífuga para luego expulsarla a la superficie. Aquí te explicamos a detalle cada paso del funcionamiento de la bomba sumergible.

Inmersión. La bomba sumergible se posiciona dentro del líquido, para esto hay que verificar que la bomba sumergible quede completamente en el fondo del líquido para no tener un sobrecalentamiento.

Puesta en marcha del motor. Al encender el motor eléctrico, este hace girar una hélice o turbina que genera una fuerza centrifuga, disminuyendo la presión en el centro de la bomba, y provocando que el líquido sea succionado hacia el interior para después empujarla hacia un tubo de salida.

Aumento de la presión. Cada vez que el líquido pasa por medio de la turbina, la energía se transfiere al líquido generando el aumento en su velocidad y presión. A continuación, la bomba sumergible redirige el líquido a la salida donde se concentra e impulsa hacia arriba mediante una tubería o manguera.

Salida y ciclo continuo. El líquido, que ahora cuenta con mayor presión, es expulsado de la bomba dirigiéndose a su destino final. Este proceso de aspiración, impulsión y salida se repite una y otra vez mientas la bomba sumergible se encuentre en funcionamiento, lo que genera un flujo constante en el líquido.

Componentes de una bomba de agua sumergible

Para garantizar el correcto funcionamiento de un dispositivo sumergible, conocer sus partes es lo ideal. Los dispositivos sumergibles se componen por diferentes elementos que al trabajar en conjunto lograr extraer y trasladar el líquido de un punto inicial a su punto de destino, haciendo que el dispositivo sumergible sea totalmente funcional y eficiente en su trabajo. Conoce a continuación cada uno de los elementos que forman un dispositivo sumergible de agua y la importancia que tiene cada uno de ellos en el proceso de bombeo. Esto no solo te va a servir para conocerlos, sino para identificar más rápidamente si algo le ocurre a tu dispositivo sumergible.

Carcasa. Este componente es el cuerpo que recubre y protege el resto de elementos internos de un dispositivo de agua para sumergir. La carcasa es totalmente hermética para evitar filtraciones de líquidos en el dispositivo sumergible y suele estar fabricada en acero inoxidable, hierro fundido o plástico de alta resistencia.

Motor eléctrico. El motor es el encargado de generar la energía mecánica necesaria para mover la turbina del dispositivo sumergible y que esta pueda trabajar. El motor puede ser monofásico o trifásico según la potencia requerida.

Hélice o turbina. Este componente gira a gran velocidad impulsada por el motor, para generar la fuerza centrífuga que impulsa el agua desde la base del dispositivo sumergible, hasta la tubería de salida. La turbina o hélice puede ser abierto, semiabierto o cerrado dependiendo su aplicación.

Sello mecánico. Este elemento es el encargado de evitar filtraciones de agua hacia el motor, reduciendo además la fricción entre las partes móviles y así extender la vida útil del dispositivo para sumergir.

Rejilla de succión. La rejilla de succión es la parte en la que ingresa el fluido al dispositivo para ser impulsada. Cuenta además con un filtro que evita la filtración de residuos o grandes partículas que pueden dañar el impulsor.

Conexiones de salida. Este elemento cumple la función de dirigir el agua o fluido bombeado hacia el exterior, mediante tuberías que lo transportan hasta su destino, ya sea un tanque, sistema de riego o drenaje. Generalmente, estas conexiones de salida están hechas de PVC, metal o latón, y sus conexiones suelen ser roscadas.

Sensor de nivel (opcional). Para aclarar, este elemento no está disponible en cada dispositivo sumergible, todo depende de su modelo. Sin embargo, este componente cumple la función de activar o desactivar de manera automática el dispositivo sumergible, dependiendo el nivel de agua, evitando que el dispositivo sumergible trabaje en seco y sufra daños.

Aplicaciones de un dispositivo de agua sumergible

Un dispositivo de agua para sumergir es versátil a la hora de ser usado, ya que no se limita a un solo sector, sino que se adapta perfectamente a usos domésticos e industriales. Su capacidad de funcionar bajo el agua hace de la electrobomba sumergible, la solución adecuada para bombeo, drenaje, distribución de líquidos, manejo de aguas residuales, riego agrícola, entre muchas otras. La electrobomba de agua para sumergir es el componente indispensable en diversos sectores. Descubre en este apartado todas las opciones de uso en la que puedes adaptar tu dispositivo de agua para sumergir para disfrutar de sus beneficios y facilitarte la vida.

1

Riego agrícola. Si eres del campo o te dedicas a este sector, no pienses dos veces en comprar tu propia electrobomba sumergible, ya que te va a permitir la extracción de agua de pozos, ríos o depósitos, para poder distribuirla en los cultivos, mediante el sistema de riego, obteniendo un suministro constante de agua para tu cultivo e incluso para los abrevaderos de tu ganado.

2

Abastecimiento en casas y edificios. Si constantemente sufres por la falta de agua o la potencia de la misma. La electrobomba de agua para sumergir, es la solución a tu problema, ya que puede ser usada en pozos profundos y cisternas, para bombear agua potable a tu casa, conjunto residencial y edificios de apartamentos u oficinas de varios pisos

3

Drenaje de agua. Si tienes o has tenido problemas por la acumulación de agua en tu casa, negocio o empresa, no esperes a que esto ocurra de nuevo, y adquiere un dispositivo de agua sumergible para extraer el agua acumulada en sótanos, parqueaderos o zonas afectadas por inundaciones.

4

Industria y construcción. Una electrobomba es de suma importancia en la construcción, ya que se usa para drenar excavaciones, túneles, entre otros espacios para mantener secos los espacios de trabajo. Respecto al sector industrial, regula los líquidos en fábricas y plantas de producción

5

Tratamientos de agua. Toda industria y planta de tratamiento necesita un dispositivo sumergible para bombear las aguas residuales, lodos y líquidos para el manejo adecuado de aguas residuales.

6

Mantenimiento de acuarios y piscinas. Si en tu casa o empresa cuentas con piscinas, fuentes o acuarios, debes saber que el dispositivo para sumergir, permite la circulación y filtración del agua en fuentes decorativas, piscinas o acuarios para evitar el estancamiento del agua  y con ello la propagación de bacterias.

7

Extracción en la minería. El uso de una electrobomba, se usa en la minería para drenar los túneles subterráneos y sacar el agua de todas las perforaciones, en terrenos que están húmedos, facilitando y haciendo más eficiente el trabajo de la minería. El diseño compacto de estos dispositivos para sumergir, ofrece eficiencia energética, siendo una herramienta indispensable en diferentes sectores.

Ventajas que ofrece un dispositivo de agua para sumergir

El constante uso de un dispositivo sumergible en diferentes tipos de aplicaciones, y su diseño innovador, han hecho que la electrobomba sumergible ofrezca diferentes ventajas que motivan al usuario a adquirir un dispositivo sumergible  para instalar en casa, fincas o sus negocios. Desde el alto rendimiento hasta la mínima necesidad de mantenimiento, Estos dispositivos sumergibles son bastante atractivos ante los ojos de aquellos conocedores que reconocen la cantidad de beneficios que uno de estos dispositivos para sumergir ofrece. Si aún no tienes conocimiento de las ventajas que una electrobomba de agua para sumergir tiene para ti, aquí te lo enseñamos.

Ventajas de una bomba de agua para sumergir
Gran eficiencia

El dispositivo es intuitivo al aprovechar la presión natural del agua para lograr impulsar el líquido sin necesidad de una gran succión, esto reduce el consumo energético y mejora el rendimiento.

Funcionamiento silencioso

Una vez más, este dispositivo sumergible usa los factores naturales a su favor, ya que usa el agua como aislante acústico, lo que reduce considerablemente el ruido que produce durante su funcionamiento, evitando la contaminación auditiva y ruido molesto para tus oídos.

Sin cavitación

La electrobomba no tiene problemas de cavitación, es decir, que no forma burbujas de vapor, las cuales reducen su capacidad y causan daños en el dispositivo de agua. Esto suele ocurrir en el cambio de presión atmosférica o al elevar el agua desde el fondo a la superficie.

Diseño resistente

Su diseño, en forma de cilindro, hace que el dispositivo sumergible sea más compacto, lo que permite su adaptación a pozos o lugares con difícil acceso. Adicionalmente, están diseñadas con materiales altamente resistentes a la corrosión y altas presiones. Su capacidad de ser sumergida permite también que el dispositivo sumergible logre trabajar con gran eficiencia en condiciones adversas.

Variedad de usos

Como se mencionó en el apartado anterior, estos dispositivos sumergibles permite una extensa variedad de usos que van desde el abastecimiento de agua, hasta drenaje en caso de inundaciones y manejo de aguas residuales, siendo esta, una de sus más grandes ventajas.

Bajo mantenimiento

 Los dispositivos sumergibles requieren de un mantenimiento mínimo a diferencia de otros, debido a su diseño hermético, que minimiza los costos de mantenimiento. Otro factor importante es que al estar diseñado para funcionar ante condiciones adversas, este es lo suficientemente resistente ante cualquier tipo de daño.

Funcionamiento automático (algunos casos)

En algunos casos o diseños de un dispositivo sumergible, estos, incluyen flotadores que tienen la capacidad de activar o desactivar el sistema, dependiendo el abastecimiento de agua disponible, para evitar su funcionamiento en seco y evitar daños.

Dispositivos sumergibles y energía solar.

Si no te lo esperabas, déjanos contarte, que el uso de dispositivos sumergibles, es totalmente compatible con la energía solar, de hecho es una combinación bastante usada en granjas, fincas o áreas rurales donde la electricidad de la red eléctrica es limitada o totalmente nula. Al igual que otros dispositivos adaptados a sistemas fotovoltaicos, estos dispositivos aprovechan la energía del sol para extraer y distribuir el agua o fluidos  de manera autónoma, reduciendo así costos operativos y reduciendo el consumo de combustibles fósiles para ayudar al medo ambiente. Descubre el funcionamiento de un dispositivo sumergible con energía solar.

Captación de la energía solar. Su funcionamiento principal no cambia, y los paneles solares se encargan de absorber la radiación solar para transformarla en electricidad. 

Conversión de la energía. La corriente generada por los paneles, puede ser directa para dispositivos sumergibles solares, que usan corriente continua, o también tienes la opción de convertir la corriente continua en corriente alterna mediante el inversor. Esta opción es más aconsejable, si tienes un modelo más grande.

Motor en marcha. La energía suministrada al motor, ya sea continua o alterna, acciona el dispositivo, que empieza a impulsar el agua, ya sea desde un pozo, rio o cisterna.

Distribución del agua. El funcionamiento de estos dispositivos sumergibles sigue su curso con normalidad, como si se alimentara con la energía de la red eléctrica, siendo capaz de transportar el agua a sistemas de riego, almacenamiento, entre otros, gracias a la energía solar.

Dejar un mensaje